Tecnología de los Materiales Cerámicos

  Si quieres seleccionar alguna letra o palabra concreta, introdúcela a continuación:


Alcalinos (vidriados)
En los que los fundentes son álcalis (sobre todo sodio Na y potasio K, y también litio Li). Es la base principal para esmaltes sin plomo de baja temperatura y produce una alta expansión que provoca agrietamientos.
Álcalis
Término empleado para denominar los compuestos de sodio, potasio y litio. A veces, también calcio y magnesio.
Alcancía / Hucha
Del árabe hispánico 'alkanzíyya', tesoro. Vasija, comúnmente de barro, cerrada, con solo una hendidura estrecha hacia la parte superior, por donde se echan monedas que no se pueden sacar sino rompiendo la vasija.
Alcatifa
Barro mezclado con paja.
Alcohol de alfarero
Cubierta de sulfuro de plomo utilizado en alfarería generalmente de color melado o verde, también llamado 'alcohol de hoja'.
Alcolla
Ver orza.
Alcuza
Aceitera.
Alfabía
Ver tinaja.
Alfar
Lugar donde se elaboran productos de alfarería o cerámicos en general.
Alfardón
Azulejo hexagonal alargado.
Alfarería
Oficio de la fabricación de objetos de barro cocido. Lugar donde se elaboran objetos de barro.
Alfarero
Persona que realizaba vasijas de barro, generalmente con arcilla ferruginosa para uso doméstico. La ilustración muestra seis azulejos que muestran el proceso de trabajo.
Alfarero de basto, alfarero áspero
El encargado de hacer recipientes de alfarería basta sin vidriar como tarros por manteca, lebrillos, etc.
Alfarero fino
El encargado de elaborar piezas finas de más cuidada ejecución, especialmente vajillería.
Alfarero juguetero
El que hacía piezas de barro bizcochado para los decoradores, vendidas como juguetes. Su surtido era muy variado.
Alicatado
Composición cerámica formada por aliceres monocromos, de diseños geométricos.
Alicatado (2)
Revestimiento de azulejos o labor hecha con azulejos.
Alicer
Tesela vítrea poligonales que componen un alicatado, recortada de un azulejo monocromo.
Alisado
Efecto resultante de la acción de eliminar las imperfecciones.
Alizar
Azulejo con dos caras en ángulo recto, destinado a cubrir los bordes de escalones, alfeizares, muros o frontales del altar. Cinta o friso de azulejos de diferentes labores en la parte inferiorde las paredes de los aposentos.