Tecnología de los Materiales Cerámicos

Vidriados / Base de datos

Si conoces el código del vidriado puedes buscarlo en el siguiente campo de texto. La mayoría de los códigos son un par de letras, según la fuente de procedencia del vidriado, seguidas de tres números. Algunas de las fuentes son:

  • CA: Libro de Emmanuel Cooper con la tapa azul.
  • CN: Libro de Emmanuel Cooper con la tapa negra.
  • CB: Del libro "Vidriados crudos de baja temperatura sin plomo" de Carlos Bataller.
  • FA: Vidriados desarrollados por nosotros mismos en la Escuela de Arte Francisco Alcántara.
  • IC: Vidriados obtenidos según el método de Ian Currie en su libro "Stoneware Glazes".
  • WM: A partir del libro "Vidriados Cerámicos" de Wolf E. Matthes.
  • MB: Del libro "Glazes Cone 6" de Michael Bailey.
  • MG: Del libro "Mastering Cone 6 Glazes" de Ron Roy y John Hesselberth.
Código:   

Otra posibilidad es hacer una búsqueda a partir de diversas características del vidriado, según los campos que aparecen debajo. Cuantos más campos se rellenen, más concreta será la búsqueda. Para seleccionar un rango de temperatura, hay que seleccionar el mínimo y el máximo. Por defecto, las temperaturas mínima y máxima son 800°C y 1300°C, respectivamente, para no dejar fuera ningún vidriado.


Brillo:       Transparencia:       Color:       Temperatura: Entre    y   °C

Listado de vidriados:

Código: CN026
Temperatura: 1070
Comentarios: Color: 5% carbonato Cu. La frita Ferro se ha sustituido por lo siguiente: 40% feldespato Na, 40% ulexita y 20% wollastonita.
Receta
Frita Ferro 313475
Arcilla de bola15
Silicato Zr10
Fórmula
0Li2O 0Al2O3 0SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN024
Temperatura: 1070
Comentarios: La fórmula original del libro contenía un 55% de la frita Ferro 3134, pero se ha sustituido esta por las tres primeras materias primas de la receta. Color: 3% carbonato Cu + 2% óxido Co
Receta
Feldespato Na22
Ulexita22
Wollastonita11
Carbonato Ca6
Arcilla de bola8
Silicato Zr18
Fórmula
0Li2O 0Al2O3 0SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN156
Temperatura: 1250
Comentarios: Vidriado de buena calidad y aspecto pétreo pero craquela.
Receta
Sienita nefelina60
Carbonato Ca10
Dolomita5
Carbonato Ba10
Caolín10
Cuarzo5
Fórmula
0Li2O 0.595Al2O3 1.393SiO2
0.375Na2O 0B2O3 0TiO2
0.125K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.066MgO 0ZrO2
0.31CaO
0SrO
0.124BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN163
Temperatura: 1250
Comentarios: Vidriado de dolomita
Receta
Feldespato K40
Carbonato Ca5
Dolomita40
Arcilla de bola10
Cuarzo5
Fórmula
0Li2O 0.175Al2O3 1.106SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.133K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.389MgO 0ZrO2
0.478CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN172
Temperatura: 1250
Comentarios: Cocido sobre PRAI craquela
Receta
Feldespato K45
Carbonato Ca33
Caolín22
Fórmula
0Li2O 0.404Al2O3 1.596SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.197K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0.803CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN286
Temperatura: 1250
Comentarios: Es blanco y opaco donde se forman las cristalizaciones, pero pueden quedar zonas transparentes y brillantes
Receta
Feldespato Na35
Carbonato Ca10
Dolomita20
Caolín5
Cuarzo30
Fórmula
0Li2O 0.224Al2O3 2.446SiO2
0.174Na2O 0B2O3 0TiO2
0K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.283MgO 0ZrO2
0.543CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN403
Temperatura: 1280
Comentarios: Para el color 10% de harina de rutilo y 3% carbonato de cobre
Receta
Sienita nefelina70
Dolomita6
Óxido Zn3
Carbonato Ca4
Arcilla de bola6
Bentonita2
Cuarzo9
Fórmula
0Li2O 0.68Al2O3 1.862SiO2
0.469Na2O 0B2O3 0TiO2
0.16K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.085MgO 0ZrO2
0.189CaO
0SrO
0BaO
0.096ZnO
0PbO
Código: WM261
Temperatura: 1250
Comentarios: 10% de Fe2O3 para el color, además el soporte es PRLF que también tiene hierro.
Receta
Feldespato K37
Feldespato Na23
Carbonato Ca10
Colemanita6
Dolomita4
Caolín3
Cuarzo18
Fórmula
0Li2O 0.427Al2O3 3.493SiO2
0.153Na2O 0.153B2O3 0TiO2
0.236K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.076MgO 0ZrO2
0.535CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: IC_Mg_17
Temperatura: 1250
Comentarios: El carbonato de Mg no es el ligero. El vidriado es de aspecto pétreo y buena calidad superficial con ligero moteado sobre gres. En capa gruesa se puede recoger.
Receta
Feldespato K40.8
Carbonato Ca11
Carbonato Mg 15.4
Caolín20.5
Cuarzo12.3
Fórmula
0Li2O 0.42Al2O3 2.21SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.2K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.5MgO 0ZrO2
0.3CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: IC_Mg_27
Temperatura: 1250
Comentarios: Se recoge menos que otros vidriados de Mg. Si la capa es fina no es opaco
Receta
Feldespato K48.3
Carbonato Ca13
Carbonato Mg18.3
Caolín6.8
Cuarzo13.6
Fórmula
0Li2O 0.26Al2O3 1.85SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.2K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.5MgO 0ZrO2
0.3CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: IC_Mg_31
Temperatura: 1250
Comentarios: Cristalizaciones superficiales que pueden dejar a la vista alguna zona brillante y también zonas rosadas en horizontal.
Receta
Feldespato K60.7
Carbonato Ca16.4
Carbonato Mg23
Fórmula
0Li2O 0.2Al2O3 1.2SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.2K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.5MgO 0ZrO2
0.3CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: MB_ASM1
Temperatura: 1240
Comentarios: Color: 10% óxido Cu + 3% dióxido Ti
Receta
Feldespato Na70
Caolín13
Dolomita5
Carbonato Ca4
Óxido Zn5
Cuarzo3
Fórmula
0Li2O 0.6Al2O3 3.27SiO2
0.4Na2O 0B2O3 0TiO2
0K2O 0Fe2O3 0.21SnO2
0.09MgO 0ZrO2
0.3CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: MB_AM1
Temperatura: 1240
Comentarios: 6% de óxido de cobre. En las zonas de acumulación no se forman cristalizaciones y es brillante.
Receta
Feldespato Na54
Caolín28
Carbonato Ca8
Dolomita6
Óxido Zn4
Fórmula
0Li2O 0.65Al2O3 2.76SiO2
0.31Na2O 0B2O3 0TiO2
0K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.11MgO 0ZrO2
0.42CaO
0SrO
0BaO
0.16ZnO
0PbO
Código: MB_AM2
Temperatura: 1240
Comentarios: 6% de óxido de cobre para el color.
Receta
Feldespato K70
Caolín16
Dolomita7
Carbonato Ca7
Fórmula
0Li2O 0.65Al2O3 3.18SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.46K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.13MgO 0ZrO2
0.41CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: MB_EHAM
Temperatura: 1240
Comentarios: 5% CuO para el color. Los 0,15 moles de óxido K de la fórmula provienen del caolín
Receta
Caolín70
Carbonato Ca15
Cuarzo15
Fórmula
0Li2O 1.39Al2O3 4.67SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.15K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0.85CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN152
Temperatura: 1250
Comentarios: El de la foto tiene cenizas de eucalipto tratadas, con otras cenizas sale más feo.
Receta
Sienita nefelina55
Dolomita18
Cenizas de madera10
Arcilla de bola5
Bentonita2
Óxido Sn10
Fórmula
0Li2O 0Al2O3 0SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: IC_09CaO_16
Temperatura: 1280
Comentarios: 2% de óxido de níquel para el color. Sobre barro rojo de alta queda un efecto herrumbre.
Receta
Feldespato K28.4
Carbonato Ca45.9
Caolín25.8
Fórmula
0Li2O 0.3Al2O3 0.99SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.1K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0.9CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: CN321
Temperatura: 1250
Comentarios: El vidriado se utilizó en un proyecto de la escuela, que aparece en la foto. Las piezas con color son el mismo vidriado con adiciones de diversos óxidos colorantes.
Receta
Feldespato K30
Dolomita30
Caolín30
Carbonato Ca5
Cuarzo5
Fórmula
0Li2O 0.396Al2O3 1.488SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.126K2O 0Fe2O3 0SnO2
0.379MgO 0ZrO2
0.495CaO
0SrO
0BaO
0ZnO
0PbO
Código: IC_BaLi_17
Temperatura: 1250
Comentarios: Mate de bario de muy buena calidad. La foto es de un proyecto final del ciclo de moldes y está coloreado con 3% de óxido de cobre y 3% de óxido de manganeso.
Receta
Feldespato K33.1
Carbonato Li8.9
Carbonato Ba29.3
Caolín17.8
Cuarzo11
Fórmula
0.3Li2O 0.42Al2O3 2.21SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.2K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0CaO
0SrO
0.5BaO
0ZnO
0PbO
Código: IC_Zn_26
Temperatura: 1280
Comentarios: La muestra está sobre porcelana y tiene un 3% de óxido de cobre
Receta
Feldespato K56.5
Carbonato Ca15.2
Óxido Zn20.7
Caolín7.7
Fórmula
0Li2O 0.26Al2O3 1.32SiO2
0Na2O 0B2O3 0TiO2
0.2K2O 0Fe2O3 0SnO2
0MgO 0ZrO2
0.3CaO
0SrO
0BaO
0.5ZnO
0PbO